Biografía de Antonio Flores
Última actualización: 16 de Julio de 2025

La biografía de Antonio Flores es el relato de un poeta eléctrico, una figura icónica y un compositor irrepetible del rock español. Marcado por pertenecer a la saga de artistas más famosa de España, la de los Flores, su vida fue una búsqueda constante de una identidad propia a través de una música visceral y letras que desnudaban el alma. Desde himnos generacionales como 'No dudaría' hasta la consagración con 'Cosas Mías', su historia es un torbellino de lucha, genialidad y una sensibilidad a flor de piel que le convirtió en una leyenda eterna tras su trágica y prematura marcha.
Orígenes y Primeros Pasos
Antonio González Flores nació el 14 de Noviembre de 1961 en Madrid. Este compositor y cantante fue el único hijo varón de la conocida artista Lola Flores "La Faraona" y del guitarrista Antonio González, "El Pescaílla".
Antonio Flores venía de una familia de artistas, y por ello desde pequeño estuvo involucrado en el mundo de la música y la actuación. Es así como a la edad de 8 años aparece en su primera película "El Taxi de los Conflictos". Sin embargo en la rama musical, Antonio Flores rompió con la tradición familiar del flamenco para dedicarse a su estilo propio inspirado en el género pop-rock.
Primeros Discos y Carrera Cinematográfica
El álbum debut de Antonio Flores, "Antonio", aparece en 1980 y en él se incluye la canción "No dudaría" y el tema de Joaquín Sabina "Pongamos que hablo de Madrid", en versión rock. Este disco, a pesar de haber pasado desapercibido en la época de su lanzamiento, más tarde se convertiría en un disco apreciado por muchos, ya que las canciones antes mencionadas se convirtieron en clásicos de su repertorio.

Ese mismo año, Antonio Flores aparece en otra película, titulada "Colegas".En 1984, aparece su segunda producción discográfica bajo el título de "Al Caer El Sol", y en su tercer LP "Gran Vía", aparecido unos años después, en 1988. Este álbum no tuvo un gran éxito comercial.
Ya para 1987 había realizado una nueva producción cinematográfica titulada "Calé" y dos años mas tarde aparecería en el film "Sangre y Arena". La década de los noventa la inicia Antonio Flores con una nueva participación como actor en "La Femme et le pantin".
El Talento como Compositor
En 1992 destacan sus aptitudes como compositor al escribir la mayoría de los temas del LP de su hermana Rosario Flores, "De ley ", y posteriormente vuelve a participar con ella en el álbum de 1994 "Siento".
En 1993, Antonio Flores forma parte del elenco de la película "Cautivos de la sombra" y en 1994, fue invitado al concierto de Gijón de la gira "Mucho Más Que Dos", donde cantó junto con Ana Belén, el tema "Sólo le pido a Dios".
"Cosas Mías" y la Llegada del Éxito
Para ese entonces ya se había casado con Ana Villa (se separaron tiempo después) con la que tenía una hija llamada Alba.

En 1995, aparece "Cosas mías", disco que le llevó a los primeros puestos de las listas de éxitos, gracias a temas como "Siete vidas", "Alba" (dedicada a su hija) y "Cuerpo de mujer".
Tragedia y Legado Póstumo
El 30 de mayo de 1995 (dos semanas después de la muerte de su madre), cuando Antonio Flores apenas tenía 33 años de edad, fue hallado muerto en su casa de Madrid, a causa de una sobredosis de drogas.Como ocurre en muchos casos, tras la muerte de un personaje público, las canciones de Antonio se comenzaron a hacer más conocidas, y a reconocerse su talento como compositor y cantante con una serie de discos recopilatorios y tributos.
Es así como un año después de su fallecimiento, aparece el disco recopilatorio "Antología", en 1999 "Arriba Los Corazones", en el 2002, sale al mercado el disco "Para Antonio Flores", editado por su propia familia, con el sello discográfico propio "Flower Power" y finalmente en el 2005 el álbum "10 años: La Leyenda de un Artista".
Si quieres quererme me puedes querer, si quieres odiarme me puedes odiar pero hay una cosa que no vas a lograr y es que te cambie por mi libertad.
Preguntas Frecuentes sobre Antonio Flores
¿De qué murió Antonio Flores?
Antonio Flores falleció el 30 de mayo de 1995 a los 33 años a causa de una sobredosis de barbitúricos y alcohol. Su muerte se produjo solo 14 días después del fallecimiento de su madre, Lola Flores, un golpe del que no pudo recuperarse.
¿Cuál es la canción más famosa de Antonio Flores?
Es difícil elegir una, pero tres temas definen su legado: "No dudaría", un himno a la esperanza de su primer disco; "Siete vidas", el gran éxito de su último álbum; y "Alba", la emotiva canción dedicada a su hija.
¿Quién es Alba, la hija de Antonio Flores?
Alba Flores, nacida de su relación con Ana Villa, es una reconocida actriz española de éxito internacional. Ha alcanzado la fama mundial por sus papeles de Nairobi en "La Casa de Papel" y Saray Vargas en "Vis a Vis", continuando con enorme talento el legado artístico de la familia Flores.
¿Es cierto que compuso canciones para sus hermanas?
Sí, y con gran éxito. Antonio fue el principal compositor del álbum "De Ley" (1992) de su hermana Rosario, uno de los discos más importantes de la década. También colaboró activamente en otros trabajos de Rosario y Lolita, demostrando su enorme generosidad y talento como autor.
Escrito y verificado por el equipo de Todomusica.org.